Páginas: 588
Idioma: ES
ISBN: 9789701055007
Edición: 7
Disponibilidad: 24-48 hs.
Precio para Argentina: $ 268,50 (pesos argentinos)
Precio para América: u$s 67,13 (dólares)
Precio para Europa: € 49,72 (euros)
(Precios actualizados al: 05/04/2013)
Resumen breve de INTRODUCCION A LA TEORIA GENERAL DE LA ADMINISTRACION:
En esta obra, ya clásica en la bibliografía del tema, Idalberto Chiavenato analiza con detalle la teoría general de la administración como una disciplina principalmente orientadora del comportamiento profesional. En vez de preocuparse por enseñar cómo ejecutar acciones, indica lo que debe hacerse para formar profesionales reflexivos que estén en capacidad de discernir con base en un conjunto de conceptos e ideas que funcionan como herramientas de trabajo, en lugar de profesionales prácticos que salgan de la escuela listos para ejecutar tareas.
Resumen extendido de INTRODUCCION A LA TEORIA GENERAL DE LA ADMINISTRACION:
En esta obra, ya clásica en la bibliografía del tema, Idalberto Chiavenato analiza con detalle la teoría general de la administración como una disciplina principalmente orientadora del comportamiento profesional. En vez de preocuparse por enseñar cómo ejecutar acciones, indica lo que debe hacerse para formar profesionales reflexivos que estén en capacidad de discernir con base en un conjunto de conceptos e ideas que funcionan como herramientas de trabajo, en lugar de profesionales prácticos que salgan de la escuela listos para ejecutar tareas. Para cumplir con ese cometido, en la obra se enseña al estudiante:
* La más amplia visión de las principales teorías administrativas desde sus inicios hasta los tiempos actuales
* A pensar, discernir, evaluar y ponderar en términos abstractos, estratégicos, conceptuales y teóricos
* A desarrollar la capacidad para percibir, analizar, diagnosticar y resolver situaciones y problemas variados y complejos que se presentan en las organizaciones
* A ser un agente de cambio y de innovación en las organizaciones
* A desarrollar habilidades conceptuales para proporcionar innovación dentro de las organizaciones
Esta edición se revisó, amplió y actualizó completamente, conservando su sentido original de otorgar una base conceptual y teórica, indispensable en la práctica administrativa, a los estudiantes de administración y a todas aquellas personas interesadas en el tema.
Índice de INTRODUCCION A LA TEORIA GENERAL DE LA ADMINISTRACION:
PARTE I. Introducción a la teoría general de la administración
Capítulo 1. La administración y sus perspectivas
PERFIL DEL PAPEL DE LA ADMINISTRACIÓN
PARTE II. Los orígenes de la administración
Capítulo 2. Antecedentes históricos de la administración
PREPARACIÓN DE LAS CONDICIONES PARA LA EMPRESA MODERNA
PARTE III. Enfoque clásico de la administración
Capítulo 3. Administración científica
SISTEMATIZACIÓN DE LOS FUNDAMENTOS DE LA PRODUCCIÓN
Capítulo 4. Teoría clásica de la administración
ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA
Capítulo 5. Teoría de las relaciones humanas
HUMANIZACIÓN DE LA EMPRESA
Capítulo 6. Implicaciones de la teoría de las relaciones humanas
LA IMPORTANCIA DE LOS GRUPOS
Capítulo 7. Teoría neoclásica de la administración
DEFINICIÓN DEL PAPEL DE ADMINISTRADOR
Capítulo 8. Resurgimiento de la teoría neoclásica: tipos de organización
CÓMO DAR FORMA A LA EMPRESA
Capítulo 9. Implicaciones de la teoría neoclásica: departamentalización
COMPOSICIÓN DE LAS UNIDADES DE LA EMPRESA
Capítulo 10. La administración por objetivos (APO)
ENFOQUE EN LOS RESULTADOS
PARTE VI. Enfoque estructuralista de la administración
Capítulo 11. Modelo burocrático de organización
EN BUSCA DE LA ORGANIZACIÓN IDEAL
Capítulo 12. Teoría estructuralista de la administración
AMPLIACIÓN DE LOS HORIZONTES DE LA EMPRESA
PARTE VII. Enfoque del comportamiento en la administración
Capítulo 13. Teoría del comportamiento en la administración
DINAMIZACIÓN DE LA EMPRESA POR MEDIO DE LAS PERSONAS
Capítulo 14. Teoría del desarrollo organizacional (DO)
CÓMO EMPRENDER EL CAMBIO Y LA RENOVACIÓN EMPRESARIAL
PARTE VIII. Enfoque sistémico de la administración
Capítulo 15. Tecnología y administración
CREACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA EMPRESA
Capítulo 16. Teoría matemática de la administración
RACIONALIZACIÓN DE LAS DECISIONES
Capítulo 17. Teoría de sistemas
AMPLIACIÓN DE LAS FRONTERAS DE LA EMPRESA
PARTE IX. Enfoque situacional de la administración
Capítulo 18. Teoría situacional
EN BUSCA DE LA FLEXIBILIDAD Y DE LA AGILIDAD
PARTE X. Nuevos enfoques de la administración
Capítulo 19. ¿Hacia dónde se dirige la tga?
EN BUSCA DE LA COMPETITIVIDAD